Una tragedia ambiental se desató en la noche del 25 de marzo de 2025, cuando un dique que contenía petróleo colapsó en el río Caple, en la provincia de Esmeraldas. El incidente ocurrió aproximadamente a las 19:00, debido a la crecida del río causada por las lluvias. Los trabajadores de Petroecuador y OCP acudieron rápidamente al lugar para contener la situación y evitar que el petróleo se extendiera a otras zonas. Se han instalado siete barreras en el río Viche y se han desplegado tractores en las playas para retirar los materiales contaminados.El dique que colapsó forma parte del punto número 3 de contención, ubicado cinco kilómetros abajo de la zona de la emergencia en donde se rompió el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). Se había construido para filtrar el crudo y evitar su propagación. La situación es crítica, ya que las aguas del río Caple desembocan en el Viche, Blanco y finalmente en el Esmeraldas, lo que puede provocar daños ambientales irreparables. La población afectada por este derrame alcanza el medio millón de personas, según la Oficina de Evaluación y Coordinación de Desastres de las Naciones Unidas. El equipo de la ONU ya se encuentra en Quito para brindar apoyo al Gobierno ecuatoriano en la atención de esta emergencia ambiental. La situación sigue siendo monitoreada de cerca para evitar mayores daños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *