Una reciente polémica entre el presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, y el ministro de Gobierno, José de la Gasca, ha expuesto nuevas divisiones dentro del movimiento Pachakutik y su relación con el Gobierno nacional. El conflicto surgió tras la difusión de una fotografía en la que se observa al ministro reunido con varios legisladores electos de Pachakutik, lo que generó especulaciones sobre un posible acuerdo político con el oficialismo en la nueva Asamblea Nacional.

El Grupo Parlamentario de Pachakutik reconoció en un comunicado la existencia de la reunión, en la que se abordaron temas como salud, educación, seguridad y empleo, pero negó que se haya alcanzado un acuerdo político con el Ejecutivo. El bloque reafirmó su independencia y su intención de mantenerse como una fuerza parlamentaria autónoma.

Por su parte, Leonidas Iza negó tajantemente la existencia de un pacto y sostuvo que la mayoría de los legisladores se mantienen firmes en los principios del movimiento indígena. Sus declaraciones reflejan tensiones internas entre dirigentes que rechazan vínculos con el Gobierno y sectores que estarían dispuestos a establecer puentes con el oficialismo.

El ministro De la Gasca contradijo estas versiones al afirmar que sí se concretó un acuerdo con Pachakutik, incluyendo su participación en espacios de poder como el Consejo de Administración Legislativa (CAL). También cuestionó la legitimidad de las desmentidas y apuntó a diferencias internas dentro del bloque, sugiriendo disputas por representatividad.

Este cruce de declaraciones evidencia una fragmentación dentro de Pachakutik, que podría afectar su cohesión y su rol en la nueva Asamblea Nacional, al tiempo que genera incertidumbre sobre su posición frente al Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *