
En un hecho sin precedentes, la Policía Nacional destruyó evidencias fundamentales del caso de enriquecimiento ilícito que dio origen al actual proceso de lavado de activos denominado “Blanqueo Fito”. La orden provino de la jueza penal de Manta, Zoila Véliz, a petición de la propia Policía.
Entre los objetos incinerados se encontraban documentos societarios, contratos, teléfonos, computadoras, escrituras, e incluso la copia del matrimonio entre Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’ —líder de Los Choneros— e Inda Mariela Peñarrieta, su esposa.
La destrucción se efectuó el 19 de marzo de 2025, bajo custodia policial, en instalaciones de la Unidad Nacional de Delitos Contra el Sistema Financiero y Económico (Undecof), y fue autorizada mediante oficio fechado el 12 de febrero, amparado en el artículo 444 del COIP.
La quema de evidencias incluyó el material recolectado en siete allanamientos desde 2020, que sustentaban las sospechas de un incremento patrimonial injustificado de hasta USD 4,8 millones en los familiares de ‘Fito’. No obstante, en diciembre de 2020, un tribunal de Manta los declaró inocentes por falta de pruebas suficientes.
Ahora, con el resurgimiento del caso bajo una nueva línea de investigación por lavado de activos, los acusados —entre ellos la esposa, padre, hermanos y cuñados de ‘Fito’— enfrentan prisión preventiva, mientras la Fiscalía señala una red compleja de lavado que incluye empresas familiares y movimientos financieros no justificados.
La polémica se intensifica luego de conocerse que los implicados pidieron “el ocultamiento” de esta causa de los registros públicos judiciales, para que no afecte su vida personal y laboral.