
Quito, 20 de mayo de 2025 | Diana Salazar presentó oficialmente su renuncia al cargo de fiscal general del Estado este martes 20 de mayo, poniendo fin a una etapa de seis años al frente de la Fiscalía General de Ecuador.
Su periodo constitucional había concluido el pasado 8 de abril, pero continuaba en funciones prorrogadas hasta que el Consejo de Participación Ciudadana nombre a su sucesor. Mediante un mensaje en video difundido por las redes sociales oficiales de la institución, Salazar anunció su salida y agradeció la oportunidad de haber servido al país desde una entidad a la que ingresó hace 24 años como asistente de fiscal.
«Como la mujer de palabra que soy, hoy me despido, agradeciendo el encargo que me hicieron»
expresó Salazar en su declaración
Afirmó que su compromiso desde que asumió el cargo en abril de 2019 fue cumplir con su mandato sin buscar perpetuarse en el poder.
“Aferrarse a los cargos no le hace bien al país”.
subrayó
En su lugar queda, de forma temporal, el fiscal subrogante Wilson Toainga, quien también se encuentra en funciones prorrogadas tras haber concluido su periodo reglamentario en abril de este año.
Salazar también informó que, tras su salida, se radicará fuera del país, aunque dejó varias investigaciones en curso.
«La evaluación final la hará la ciudadanía”
señaló
Destacando los casos judiciales y estructuras criminales desmanteladas durante su gestión.
En una carta remitida a la Asamblea Nacional, agradeció a instituciones nacionales como la Policía y al sistema judicial, así como al apoyo internacional recibido por parte de países como Estados Unidos, Canadá y España. La Asamblea Nacional tratará formalmente la renuncia este miércoles 21 de mayo.
El presidente del Legislativo, Niels Olsen, reconoció en redes sociales la labor de la exfiscal y le deseó éxito en su nueva etapa personal. Salazar cierra así uno de los ciclos más visibles de la Fiscalía ecuatoriana en los últimos años, marcado por investigaciones emblemáticas y una gestión que generó tanto respaldo como polémica.