
Ecuador marcó un nuevo récord en incautación de drogas durante 2024, según informó la Policía Nacional. En total, se confiscaron 294,61 toneladas de droga, de las cuales 17,5 toneladas estaban destinadas al consumo interno y 277 toneladas al tráfico internacional. Estas cifras superan en un 29 % lo incautado durante 2023, consolidando al país como un actor clave en la lucha contra el narcotráfico en la región.
La mayor parte de la droga confiscada corresponde a cocaína. En diciembre, cuando las incautaciones aún sumaban 282 toneladas, la ministra del Interior, Mónica Palencia, destacó el esfuerzo de las autoridades para enfrentar este problema. La Policía señaló que estas operaciones representaron una pérdida económica de 547 millones de dólares para las organizaciones narcodelictivas.
Lea También: Gobierno Venezolano Ofrece $100,000 Por Edmundo González, Líder Opositor En Exilio
En cuanto a la destrucción de droga, se eliminaron 302,85 toneladas mediante el método de «encapsulamiento», capaz de destruir hasta 2 toneladas por hora. Aunque esta cifra es inferior a las 450 toneladas destruidas en 2023, supera el promedio de los últimos cuatro años. Este proceso se lleva a cabo con apoyo técnico del Programa Regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
La ubicación geográfica de Ecuador, rodeado por Colombia y Perú, principales productores de cocaína, junto con sus puertos en el Pacífico y una economía dolarizada, lo convierten en un punto estratégico para el tráfico de drogas hacia Europa y Norteamérica.
A pesar de los retos, las autoridades continúan sus esfuerzos para combatir el narcotráfico y proteger a la población de los efectos negativos asociados. El récord alcanzado en 2024 refleja la intensificación de las operaciones policiales y la cooperación internacional en esta lucha.