Las recientes inundaciones en la provincia de Manabí han causado estragos en el sector agrícola, dejando 2.461 hectáreas de cultivos completamente destruidas. El arroz ha sido el más afectado, con una pérdida del 83% de sus plantaciones, según datos del Ministerio de Agricultura.

El impacto más severo se concentra en el Valle del Río Portoviejo, específicamente en el cantón Rocafuerte y la parroquia Charapotó, donde el desbordamiento de ríos y quebradas mantiene bajo el agua los sembríos desde hace dos semanas. Agricultores como Germania Carrasco han perdido toda su inversión. “No hay ni una mata que se pueda recuperar”, lamenta, luego de haber invertido mil dólares en dos hectáreas que nunca llegaron a dar fruto.

La situación es aún más crítica para campesinos de mayor edad, como Ramón Villanueva, de 82 años, quien no puede acceder a créditos para reactivar su producción. «No puedo hacer un préstamo porque a la edad que tengo no me lo dan», explica con preocupación.

Las pérdidas solo en el cultivo de arroz superarían los dos millones de dólares, sin contar el impacto en otros productos como cacao, maíz, limón, coco y plátano. Se estima que al menos 3.000 productores han sido afectados, agravando la crisis del sector agrícola en la región.

Fuente: Ecuavisa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *