
El gobierno de Israel y el grupo militante palestino Hamás alcanzaron este miércoles un acuerdo de alto el fuego en Gaza, tras intensas negociaciones mediadas por el primer ministro de Qatar. Como parte del pacto, se prevé la liberación de decenas de rehenes que permanecían bajo custodia de Hamás desde octubre de 2023.
Detalles del Acuerdo
El cese de hostilidades se logró luego de reuniones separadas entre el primer ministro qatarí y las partes involucradas. Según una fuente citada por la BBC, «el acuerdo incluye la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza».
El conflicto inició el 7 de octubre de 2023, cuando una incursión de Hamás en el sur de Israel dejó 1.200 muertos y 251 personas secuestradas. En respuesta, la ofensiva israelí en Gaza provocó más de 64.000 muertes, de acuerdo con el Ministerio de Salud local.
Aspectos Humanitarios del Pacto
El acuerdo permitirá el retorno de cientos de miles de desplazados a sus hogares y el ingreso de 600 camiones con ayuda humanitaria a través del paso de Rafah. Entre los suministros se incluyen materiales médicos y recursos para reparar hospitales, centrales eléctricas y sistemas de agua y alcantarillado.
Desde Israel, la oficina del presidente Isaac Herzog confirmó la coordinación con la Cruz Roja Internacional para el traslado seguro de los rehenes. Herzog subrayó la importancia y sensibilidad de esta misión, mientras el equipo de la Cruz Roja señaló los desafíos logísticos que enfrentan.
Estado de los Rehenes
Una investigación de BBC Verify reportó que de los 251 rehenes capturados, 94 permanecen en Gaza. Sin embargo, solo 60 estarían vivos, mientras que 34 habrían fallecido. Otros 109 rehenes fueron liberados en negociaciones anteriores.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el avance en sus redes sociales, indicando que los rehenes serán liberados «en breve».
Pendientes por Resolver
Aunque el acuerdo marca un importante avance, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que «aún quedan cláusulas por resolver». Estas deberán ser abordadas en las próximas horas para garantizar la implementación del pacto.
Un Paso Hacia la Paz
El acuerdo de alto el fuego representa un respiro en un conflicto que ha dejado miles de víctimas y una grave crisis humanitaria en Gaza. La comunidad internacional sigue atenta a la ejecución de los términos y al impacto que este pacto pueda tener en la estabilidad de la región.