
Los hogares ecuatorianos ya están recibiendo las planillas de energía eléctrica correspondientes al mes de abril, sin el descuento otorgado por el Gobierno como compensación por los apagones de 2024 y el fuerte invierno.
La medida, que cubría los primeros 180 kilovatios hora para el segmento residencial, se aplicó entre noviembre de 2024 y febrero de 2025 a nivel nacional, y se extendió hasta marzo en ocho provincias más afectadas por la temporada invernal: Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay.
El impacto ya se siente en los bolsillos: facturas que antes rondaban los $12 ahora superan los $26, mientras que otras, que se mantenían entre $72 y $75 con descuento, han subido hasta los $94,62. La eliminación del subsidio también incidió directamente en la inflación de abril, que llegó al 0,7 %, con un aumento del 71,21 % en el costo del servicio eléctrico, según datos del INEC.
Las nuevas tarifas generan preocupación entre usuarios que ahora deben enfrentar el costo completo del servicio, sumado a otros cargos adicionales incluidos en la factura.