
De acuerdo con estadísticas proporcionadas por el Comando de Policía de la Subzona Napo, el comandante Ernesto Pérez informó que entre enero y mayo de este año se han ejecutado 22 operativos en contra de la minería ilegal en la provincia. Durante estas intervenciones, se ha incautado una gran cantidad de maquinaria y equipos utilizados para actividades ilícitas en la zona.
Según el comandante Pérez, en lo que va del año se han inutilizado 14 excavadoras, y se ha logrado la detención de 29 personas involucradas en estas operaciones. Además, se han decomisado tres vehículos, seis motores de extrusión, un arma de fuego, once canalones, cinco cartuchos, una cuchara metálica, doce celulares, dos motobombas, seis clasificadoras tipo Z y dos cisternas.
El más reciente operativo fue ejecutado el pasado 16 de mayo, con la aprehensión de dos personas y la inhabilitación de maquinaria pesada. Estas acciones fueron realizadas por la Unidad de Inteligencia Contra la Minería (UNICAM), en colaboración con la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), entidad encargada del control de todas las actividades mineras en el país.
El comandante Pérez resaltó que la Policía Nacional actúa en coordinación con ARCOM para contrarrestar este delito, que afecta gravemente al medio ambiente y a las comunidades locales. Sin embargo, colectivos ciudadanos en defensa de la naturaleza advierten que al menos 300 retroexcavadoras estarían operando de manera ilegal en los cantones de Tena y Carlos Julio Arosemena Tola, impulsadas por la creciente fiebre del oro en la región.
Fuente: AllyTV