
Un atroz caso de maltrato animal ha conmocionado a la ciudad de Quito. Una perrita de 12 años fue quemada viva en el Intercambiador de Carapungo, en el norte de la ciudad, la tarde del domingo 1 de junio de 2025. Según testigos, la perrita fue prendida en fuego por personas desconocidas que huyeron del lugar después de cometer el acto.
La Fundación Lucky recibió una alerta sobre el caso y envió a un equipo de voluntarios al sitio. Al llegar, encontraron a la perrita con graves quemaduras en la cara, ojos, nariz, y daños en los pulmones por inhalación de humo. La perrita, que ha sido bautizada como Maní, fue trasladada a una clínica veterinaria para recibir atención médica.
Katy Cevallos, integrante de la Fundación Lucky, recibió la alerta pasadas las 18:00 por una joven informando lo que había sucedido. Según la alertante, la perrita fue quemada intencionalmente y corría desesperada para intentar apagar el fuego, pero no lo conseguía. Los pasajeros de un bus se bajaron y ayudaron al pobre animalito.
Le prendieron fuego. Tantos lo vieron y nadie la socorrió. Me indigna esta humanidad.
señala Cevallos
La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio realizó el lunes 02 de junio, una inspección en el sector, y condenó públicamente el caso de maltrato animal, prosiguió a solicitar las cámaras de seguridad y dar con el paradero de los responsables.
Reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar animal y exhortamos a la población a denunciar cualquier acto de maltrato, recordando que la violencia contra los animales de compañía es un acto de crueldad que se sanciona en Quito.
señala el comunicado
Condición actual
La condición de Maní es crítica. Tiene quemaduras amplias en el rostro, ojos y nariz, y su tejido cutáneo está muy delicado y sangra bastante. Los veterinarios han iniciado un tratamiento para sanar sus heridas, pero el pronóstico es reservado. La perrita está deshidratada y tiene un alto riesgo de infección y problemas respiratorios graves.
Los especialistas lamentan que conforme pasan las horas, exista la probabilidad de dormir al animalito por la gravedad de su situación.
El caso ha generado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen sanciones para los responsables y mayor vigilancia en espacios públicos frecuentados por animales en situación de calle.
La Fundación Lucky ha emitido un comunicado en el que reafirma su compromiso con el bienestar animal y exhorta a la población a denunciar cualquier acto de maltrato.
Las autoridades siguen investigando el caso y buscan identificar a los responsables.