
En la madrugada 16 de enero de 2025, la Fiscalía General del Estado de Ecuador ejecutó una serie de allanamientos en las provincias de Pichincha y Esmeraldas, en el marco del denominado «Caso Fachada». Esta investigación se centra en una presunta red delictiva integrada por jueces anticorrupción y abogados, quienes habrían intentado obtener la liberación de los hijos de Roberto Carlos Álvarez Vera, líder del grupo armado colombiano «Los Comandos de la Frontera».
Durante los operativos, las autoridades incautaron aproximadamente USD 92.030 en efectivo, además de 18 teléfonos móviles, 15 computadoras personales, 14 dispositivos USB y diversos documentos que podrían servir como evidencia en el caso.
Paralelamente, se llevó a cabo una audiencia de vinculación en la que Roberto Carlos Álvarez Vera fue procesado por presunta delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas, armas y lavado de activos. Este proceso se inició en agosto de 2024 y, hasta la fecha, cuenta con 16 procesados, de los cuales 14 se encuentran bajo prisión preventiva.
El «Caso Fachada» ha revelado posibles vínculos entre funcionarios del sistema judicial y organizaciones criminales, lo que ha encendido las alarmas sobre la integridad y transparencia de las instituciones encargadas de impartir justicia en el país. Las investigaciones continúan con el objetivo de desmantelar esta presunta red de corrupción y garantizar la aplicación de la ley sin interferencias indebidas.