En un giro clave de política económica, el Gobierno de Daniel Noboa anunció este lunes cinco medidas que representarán USD 271 millones en ingresos adicionales para el país.

Carolina Jaramillo Garcés, informó que se elimina el subsidio al diésel para el sector atunero industrial, cuyo costo ascendió a USD 70 millones anuales. El beneficio, que según el Gobierno favorecía en un 60% a solo 29 empresas, será redirigido a programas sociales. El sector atunero artesanal queda exento de esta medida. Para mitigar el impacto, se habilitarán créditos por USD 42 millones, con respaldo de la CFN, para modernizar la flota pesquera.

Además, se creará una tasa de fiscalización minera que aportará USD 229 millones anuales, destinada a reforzar el control técnico y ambiental en todos los niveles de explotación minera. El catastro minero, cerrado desde 2018, se reabrirá progresivamente a partir del 16 de junio.

En materia de empresas públicas, se realizarán auditorías integrales a Petroecuador, CNEL y CELEC con el apoyo de firmas internacionales como Deloitte, PwC y EY.

Finalmente, se ajustarán las tarifas eléctricas para los sectores de alto y medio voltaje, garantizando que los hogares no serán afectados por estos cambios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *